Donar


Actualidad
Noticias

Una educación gestáltica y humanista

¡Tenemos miedo a equivocarnos! ¡Tenemos auténtico terror al error!

“Una sociedad y una escuela que busca éxitos y resultados pasa por encima de las personas”, manifestó Paco Peñarrubia en la conferencia que pronunció en el Centro de Innovación Social La Noria, de Málaga, el pasado viernes 18 de noviembre. La disertación llevaba por título Una Educación gestáltica y humanista y se impartió en el ámbito de las Meriendas Educativas, organizadas por el Comité de Educación de Málaga.

Peñarrubia destacó el hecho de que el humanismo consiste en el desarrollo de una mirada interior que puede hacernos mejores. Como opuestos al desarrollo de esta mirada, que necesita espacio y tiempo, señaló la tecnología puesto que “la venden como un ahorro de tiempo, pero en realidad te entretiene para trabajar todo el tiempo” y el pensamiento científico: ser buen padre, buena esposa o buen hijo no tiene un resultado científico, no se puede evaluar científicamente.

Al ser preguntado sobre la motivación, el conferenciante declaró que “si el niño viene sobreestimulado, no hay motivación. Con espacio y tiempo, surge la motivación” y “la motivación impuesta no funciona”. También en el turno de preguntas, consideró antihumanista una educación en que los niveles están jerárquicamente separados: “yo sí, tú no…” y que, al igual que la motivación, el respeto alumno-profesor no se impone. A este respecto se preguntó: “¿quién no respeta a alguien que ves que sabe?” y afirmó: “el aprendiz va al maestro porque se dice: este sabe”.

Puedes seguir leyendo sobre la charla de Paco Peñarrubia en nuestro Blog